Mostrando entradas con la etiqueta CONCURSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCURSO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de agosto de 2017

Concurso Itaú de Cuento Digital


Las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay lanzan el Premio Itaú de Cuento Digital 2017, iniciativa que busca estimular la escritura en lengua española, contribuyendo a la comprensión de los modos de escribir y leer en la era digital.
El concurso, dividido en una categoría Sub 18 (adolescentes de entre 13 y 18 años) y otra dirigida al público general (mayores de 18 años), premiará a las obras elegidas con efectivo (en los tres primeros premios de la categoría General) y dispositivos móviles (tabletas, etc.) en todos los demás cuentos que sean publicados en la Antología Itaú 2017. Asimismo, la escuela con más cuentos preseleccionados recibirá una orden de compra para equipamiento.
Los interesados en participar podrán enviar sus trabajos hasta el 10/8, en el caso de la categoría general, y hasta el 30/8 si perteneces a la Sub 18. Para más información contactate a los siguientes correos: Categoría General cultural@fundacionitau.org.ar y Categoría Sub-18 educativa@fundacionitau.org.ar.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

TRABAJANDO SOBRE EL CONCURSO "SOY QUIJOTE" EN LA EP Nº 3 DE 25 DE MAYO. ACOMPAÑAMIENTO DEL CENDIE.


En el Año Internacional del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la célebre y destacada obra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” la Dirección Provincial de Planeamiento Educativo, Cendie, de la Dirección General de Cultura y Educación junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, invitaron a alumnos y alumnas de las Escuelas Primarias de gestión estatal y privada a participar del concurso plástico literario “SOY QUIJOTE”. Esta iniciativa tiene como propósito estimular la creatividad y promover la expresión artística, plástica y literaria de los niños, proponiendo el Universo Cervantino y su imaginario como punto de partida para la creación.
En la Región 24 muchos establecimientos educativos recibieron con entusiasmo esta propuesta, dedicando atención a la lectura de esta obra.
En esta oportunidad, la Bibliotecaria Referente Regional del CENDIE, acompañada de la Inspectora de Educación Primaria Prof. Claudia Suárez, tuvo el placer de disfrutar dos horas de trabajo dedicadas al Concurso, en la Biblioteca de la EP Nº 3, con la Bibliotecaria Sra. Selva Amaral, los alumnos y docente de 3er Año Sra. Mariela Garay y el profesor de Artística Sr. Mariano Di Trana.
Los pequeños ya habían leído varias adaptaciones de la mencionada obra. Con pasión contaron a los presentes lo vivido a través de esta lectura, para finalizar la tarea con la realización de hermosos collages con dibujos gestuales sobre fotos de revista.
Gracias a la Directora de la EP N 3 Prof. Marisa Gracía, por permitir una vez más al CENDIE ser parte de sus actividades.
Felicitaciones a todos por el hermoso trabajo y gracias a la Inspectora por el acompañamiento!!

























Con la Inspectora de Educación Primaria Prof. Claudia Suárez


viernes, 20 de febrero de 2015

Concurso Identidad Visual del Sistema Provincial de Bibliotecas

 El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires informa que la convocatoria al Concurso “Identidad Visual del Sistema Provincial de Bibliotecas, destinado a diseñadores de la Provincia de Buenos Aires, cierra el 15 de marzo de 2015.




















El Instituto Cultural lo lleva adelante a través de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura y es dirigido a graduados y alumnos avanzados de carreras de Diseño en Comunicación Visual y Diseño Gráfico, residentes en la provincia.

Se trata de un concurso cuyo objetivo consiste en realizar una propuesta de identidad visual para el Sistema Provincial de Bibliotecas. Una identificación visual que identifique al Sistema y enmarque a todas las bibliotecas que pertenecen al mismo.

Participan todos los diseñadores que poseen título de grado -nacional o extranjero- de Diseñador en Comunicación Visual o Gráfico con título expedido por instituciones terciarias, públicas o privadas, reconocido por Dirección General de Escuelas y Educación de la Provincia de Buenos Aires y/o Ministerio de Educación de la Nación. 

Para el caso de los estudiantes avanzados de carreras de diseño en el ámbito de la provincia, podrán presentarse solo en la modalidad de Grupo, con la condición que el mismo cuente con la participación de un diseñador egresado que oficiará de Coordinador Responsable. La cantidad de alumnos del grupo será ilimitada. 

Si los ganadores del concurso hubieren presentado el aval de alguna biblioteca del sistema provincial, ésta se hará acreedora de un e-reader.

La Facultad de Bellas Artes a través del Departamento de Diseño en Comunicación Visual colabora en la organización de este concurso, asesorando en los aspectos técnicos y designando jurados para el mismo..

Las Bases y Condiciones del concurso encuentran en http://dcv.fba.unlp.edu.ar

Para información sobre el concurso se podrán comunicar el 0800 222 6226, o personalmente a la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la lectura, calle 47 n°510, 5° piso, de la ciudad de La Plata, en el horario de 9 a 12 hs. Para consultas técnicas, los concursantes, se podrán comunicar al 0221 452 0913, de 10 a 16 hs.

Información: Ingrese AQUÌ

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Concurso Federal de Relatos

El Ministerio de Cultura de la Nación invita a participar de la edición 2015 del concurso federal de relatos "La Historia la ganan los que escriben", que en esta ocasión gira en torno a la temática del héroe entendido en sentido amplio: tanto el héroe individual como también el héroe colectivo; el prócer histórico como el héroe cotidiano.

Hay tiempo hasta el 13 de febrero de 2015 para enviar cuentos, microrrelatos o crónicas que hagan eje en los héroes.

Más información ingrese AQUÍ

martes, 30 de septiembre de 2014

Primer concurso internacional de ciencia ficción juvenil



El Instituto Nacional Newberiano, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, junto con la Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos, invita a jóvenes escritores a participar del Primer Concurso Internacional de Literatura de Ciencia Ficción Juvenil "Damián Menéndez", que rinde homenaje al escritor nicoleño autor de "La luna habitada. El futuro del Hombre", obra por la cual San Nicolás, tierra natal de Menéndez, fue declarada "Cuna de la literatura juvenil de ciencia ficción".

Màs información ingrese AQUÍ

martes, 23 de septiembre de 2014

CONCURSO PROVINCIAL MURALES LITERARIOS













Estimados  Bibliotecarios

Queremos hacerle saber que por iniciativa del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con la Asociación Civil El Puente Arte y Cultura se ha puesto en marcha la 2da edición del Concurso Provincial de Murales, que en esta oportunidad consta de una propuesta sumamente innovadora.

Se puede participar enviando microrrelato y poesía. Los textos ganadores serán integrados en el formato “murales literarios” que serán emplazados en distintos espacios del edificio del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, cita en calle 7 e/ 45 y 46 de la ciudad de La Plata.
Para consultar las bases e inscribirse, ingresar en:



Esperamos su participación!
Saludos cordiales,

Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.
Asociación Civil El Puente Arte y Cultura.

lunes, 1 de septiembre de 2014

4to. Concurso de Narrativa Eugenio Cambaceres 2014

















En atención al objetivo de promover la producción literaria argentina que llevan a cabo aquellos nuevos autores, cualquiera sea su edad, que ven dificultada la difusión de sus obras y/o el acceso a la publicación y conocimiento público de las mismas, particularmente en aquellos géneros menos incentivados por el mercado editorial, el Museo del libro y de la lengua de la Biblioteca Nacional abre la cuarta convocatoria de su certamen de narrativa Eugenio Cambaceres 2014. En esta oportunidad convocamos a autores de cuentos, dada la importancia histórica del género en la literatura argentina.
Como en las anteriores convocatorias del certamen, los textos premiados y escogidos por el jurado se publicarán en libro, en esta oportunidad por InterZona Editora.
Se otorgará a la obra ganadora un primer premio de doce mil pesos ($ 12.000), un segundo premio de nueve mil pesos ($ 9.000), y un tercer premio de siete mil pesos ($ 7.000.-). Asimismo el Jurado procederá a seleccionar los cuentos no premiados que considere calificados para integrar, junto a los ganadores, una antología del certamen que publicará InterZona EDITORA.
La recepción de los originales se inicia el 28 de agosto en el Museo del libro y de la lengua, de martes a viernes en el horario de 14 a 19 horas, y cierra el 31 de octubre.

Más información ingrese AQUÍ

jueves, 21 de agosto de 2014

Concurso “Tu Voz contra la Violencia”


















La Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos, junto con la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y UNICEF organizaron un concurso para chicas y chicos de 14 a 18 años denominado “Tu Voz contra la Violencia”, una iniciativa que los invita a armar la letra de una canción que exprese su visión sobre el maltrato y los incentiva a hablar sobre sus derechos. 
Para más información ingresá en: http://www.tuvoz.org.ar/

jueves, 10 de abril de 2014

Concurso Eduardo Dayan de relato breve para educadores.

Concurso Eduardo Dayan de relato breve para educadores Yo, ¿cronopio o fama?, en homenaje a Julio Cortázar
Invitamos a todos los educadores a compartir su creatividad en el concurso de relato breve Yo, ¿cronopio o fama?, en homenaje a Julio Cortázar. El ganador recibirá una plaqueta y libros. Su relato será publicado en la Revista Laberintos.
Para màs información ingrese AQUÌ

viernes, 1 de noviembre de 2013

Lanzamiento del Premio Vivalectura 2014.

























Este 14 de noviembre de 2013 a las 18 hs lanzaremos la 7ma edición del Premio Vivalectura en CABA.

Este año también contamos con un jurado de lujo:
Laura Devetach - Presidenta
Silvia Contin
Paula Martin.

Estan todos invitados a conversar con ellas. Quienes deseen participar les pedimos que nos manden un correo a premiovivalectura@santillana.com.ar

viernes, 25 de octubre de 2013

Continúa abierto el concurso «Un cuento para armar»


Este concurso, organizado por el portal educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación, tiene como objetivo la presentación de un libro ilustrado, que puede entregarse en formato digital o en papel.
El primer premio consiste en la publicación del libro ilustrado ganador y la provisión de diez tabletas para la escuela; el segundo premio son cinco tabletas y una impresora para la escuela, y el tercer premio, una impresora para la escuela concursante.
Màs información: AQUÌ

martes, 13 de agosto de 2013

Concurso «Un cuento para armar»

Te invitamos a participar con tus estudiantes en este concurso donde el desafío es leer para dibujar. Dirigido a escuelas primarias de todo el país. Se recibirán trabajos hasta el 1 de noviembre de 2013.





A partir de cuentos escritos por algunos de los autores más importantes de la literatura infantil de la actualidad, el concurso invita a realizar las ilustraciones y la tapa de uno de los cuentos propuestos y generar un libro hecho por los propios chicos.
Dirigido a estudiantes de escuelas primarias de todo el país, tanto públicas como privadas, el concurso se plantea como un trabajo interdisciplinario en el cual pueden trabajar en conjunto los maestros de grado junto a los profesores de Plástica y de TIC e incluso los bibliotecarios de las escuelas participantes.
Durante el desarrollo del trabajo, los chicos podrán construir criterios para la valoración de los libros ilustrados, comprenderán mejor la relación entre textos e imágenes y desarrollarán sus capacidades creativas y de trabajo en equipo. Se trata de que los chicos puedan, acompañados por sus maestros, ponerse en el lugar de creadores y no de lectores pasivos y que estimulen desde allí su proceso como lectores.
MÀS INFORMACIÒN AQUÌ
Fuente: educ.ar

miércoles, 19 de junio de 2013

LANZAMIENTO DEL DESAFÍO DALE ACEPTAR 2013


¿Cuál es el objetivo del concurso?

 Acercar a los chicos al mundo de la Informática, ayudar a que descubran las oportunidades y beneficios que implica estudiar una carrera relacionada con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como lo desafiantes e interesantes que son estas disciplinas.

En la actualidad, tomando todo el sistema educativo de nivel superior se gradúan aproximadamente 3.500 profesionales, mientras que el mercado laboral (que sigue en expansión) precisa del doble. Es decir, presenta un amplio abanico de posibilidades para distinto tipo de perfiles.


¿Qué es el Desafío Dale Aceptar?
Es un concurso de programación para quienes no necesariamente saben programar. Tiene tres categorías: AnimaciónJuego y Coartada (nueva). La competencia es abierta y gratuita. ¡Y hay 20 PlayStations en juego! Mirá la nueva categoría del Desafío.

¿Quiénes pueden participar?Todos los alumnos de escuelas secundarias de Argentina. Sólo necesitan bajarse las herramientas: Alice y Chatbot que son libres y gratuitas, mirar las clases online y poner manos a la obra.
¿Qué es el Desafío Dale Aceptar?
¿Cómo nos podés ayudar?
Informando sobre esta iniciativa entre tus alumnos, colegas, familiares y/o grupos de pertenencia. Esta difusión puede ser reenviando este mensaje, comentándolo en charlas, clases y redes sociales.
Por cualquier consulta o sugerencia que tengas sobre el Desafío Dale Aceptar, por favor, no dudes en contactarnos. Te responderemos a la brevedad.
(011) 4328 5164 | Email: desafio@daleaceptar.gob.ar
¿Cuál es el objetivo del concurso?¿Cuál es el objetivo del concurso?¿Cuál es el objetivo del concurso?
¿Qué es el Desafío Dale Aceptar?
Impulsan esta iniciativa
Fundación SadoskyMinisterio de Ciencia, Tecnología e Innovación ProductivaCámara de Empresas de Software & Servicios Informáticos de la República Argentina
Cámara de Informática y Comunicaciones de la República ArgentinaPrograma Conectar Igualdadeduc.ar
¿Cuál es el objetivo del concurso?
Fundación Sadosky
Av. Córdoba 744, Piso 5, Oficina I. - CABA (C1054AAT) - Argentina
i...@fundacionsadosky.org.ar | +54 (11) 4328-5164


MÁS INFORMACIÓN AQUÍ