Mostrando entradas con la etiqueta BIBLIOTECARIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIBLIOTECARIAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2016

MONSTRUOS EN LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA Nº 32!!!


El viernes 23 de Septiembre de 2016 la Bibliotecaria Referente Regional del CENDIE Prof. Evangelina Drachenberg participó de una actividad en la EP Nº 32 invitada por su Directora Prof. Silvina Rodríguez Ochoa y su Bibliotecaria Prof. Rocío Farina.
Los alumnos de 6to. año del turno mañana concurrieron al Establecimiento para leer y compartir tareas con los pequeños de primer año a cargo de la Docente Miryam Vilanova quien recibió con mucho entusiasmo la propuesta de Biblioteca.
La Bibliotecaria trabajó con el libro "Lo que hay antes de que haya algo" de Ricardo Liniers y lo relacionaron con un cuento escuchado que tenía como personajes a monstruos.
Para no tenerle miedo a los monstruos la idea fue elaborar marcadores de libros con  estos personajes de acuerdo a la creatividad de los màs pequeños, ayudados por los alumnos de sexto año.
Fue una hermosa actividad de lectura y colaboración en un clima de amistad.
Se agradece a la Dirección y MB de la Escuela por permitir al CENDIE una vez más ser parte de estas creativas propuestas.


Con la Directora, que además es Bibliotecaria,  Prof. Silvina Rodríguez Ochoa y la MB Prof. Rocío Farina.


















viernes, 16 de septiembre de 2016

INCREÍBLE JORNADA DE LECTURA EN LA EP Nº 1.


La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer es un evento dedicado a celebrar y compartir la lectura. El día de la Maratón, simultáneamente en diferentes puntos del país, miles de niños, jóvenes y adultos comparten diversas actividades vinculadas como lecturas en voz alta, relatos orales, obras de teatro y títeres basadas en textos literarios, así como diversos juegos en torno a la lectura.
La Maratón de Lectura ha tenido como objetivo ampliar las situaciones de lectura con los niños y los jóvenes a fin de enriquecer sus trayectos de formación como lectores autónomos. La Maratón es un festejo para que la lectura ocurra y para que los lectores puedan actuar de tal modo, no solo pudiendo leer en silencio, también leyendo en voz alta para otro que aún no puede hacerlo, discutiendo sobre cuál libro elegir, intercambiando opiniones y pareceres, compartiendo saberes, escuchando compañeros y mediadores, produciendo recomendaciones para futuros lectores, leyendo de un tirón o salpicado, con voz interior, externa o susurrando.
Desde Biblioteca y a cargo de su MB Srita. Abigail Estenge y con colaboración del Equipo Directivo y Docente  se planificaron diferentes actividades a desarrollar en las dos semanas previas a esta Jornada de cierre, trabajando con Poesía, tratando de experimentar su belleza y entenderla como otra forma de expresión posible.
Cada año abordó de una manera diferente este tema:
1° año: “Adivinanzas, trabalenguas, colmos, chistes, qué le dijo…”
Leyeron este tipo de poesías y también inventaron sus propias producciones.
2° año: “Poesía hecha canción” 
Leyeron poesías que se transformaron en canciones, las cantaron y jugaron con ellas.
Leyeron poesías con bichos y cantaron canciones con estos personajes trabajados a lo largo del año.
3° año: “María Elena Walsh: homenaje”
Investigaron sobre María Elena Walsh, leeron sus poesías, cantaron sus canciones y crearon sus propias poesías a partir de los textos modelos de la escritora.
4° año: “Poetas argentinos”
Leyeron poesía de escritores argentinos (Adela Basch, Elsa Bornemann, Liliana Cinetto, Laura Devetach, Cecilia Pisos, María Cristina Ramos, Silvia Schujer, Ana María Shua, Javier Villafañe, etc.)
5° año:“Poesía visual”
Investigaron sobre el género lírico: trabajaron con caligramas.
6° año: “Poesía de vanguardia”
Leyeron poesías de los distintos movimientos y conocieron las características que tiene la poesía de vanguardia, para luego producir creaciones que tengan algunas de ellas. Por ejemplo: el cadáver exquisito.
En la Jornada que se realizó como cierre el Día 16 de Septiembre en Turno Mañana y Turno Tarde los alumnos deleitaron a sus padres, docentes y comunidad con sus creaciones. También se pudo disfrutar de la lectura de poesías, cuentos y canciones a cargo de la Prof. Cecilia Lagos y su esposo.
Tres horas de Lectura poesías, cuentos, canciones, trabalenguas y amor compartido entre alumnos, docentes y padres gracias a la creatividad de la Bibliotecaria Abigail Estenge!!! 
Un placer compartir como Bibliotecaria Referente Regional del CENDIE esta Jornada. 
Gracias a Directivos y Bibliotecaria por la invitación.


Con la Bibliotecaria Abigail Estenge











Con una alumna de la Carrera de Bibliotecología del ISFD y T Nº 28 Sra. Jorgelina Dimuro






jueves, 15 de septiembre de 2016

ACOMPAÑANDO ACTIVIDAD DE BIBLIOTECA EN LA ES Nº 8


La Bibliotecaria de la ES Nº 8 Prof. Noelia Vela junto a la Profesora de Lengua y Literatura de 2do. Año Sra. Marina Caldarelli organizaron una actividad con poesías teniendo en cuenta el Documento de "Lecturas Situadas" elaborado por el Plan Provincial de Lectura - CENDIE.
La Bibliotecaria comentó que ha trabajado con todos los Años con poesías utilizando diferentes técnicas.
Los alumnos en esta oportunidad disfrutaron leyendo distintas poesías presentadas por las docentes y luego la Bibliotecaria entregó a cada grupo los versos recortados de la Poesía Popular Argentina "Coplas de amor con humor" para que la armaran en un afiche.
Cerraron esta jornada inventando poesías con las palabras que cada grupo recibió en un sobre. Luego leyeron sus creaciones para el resto del alumnado.
La Referente de los Bibliotecarios en la Región 24 agradece a los Directivos y responsables de la actividad por permitir al CENDIE ser parte de la misma.










La Bibliotecaria de la ES Nº 8 Prof. Noelia Vela junto a parte de las alumnas de 3er. Año que realizaron los caligramas expuestos.


La Bibliotecaria de la ES Nº 8 Prof. Noelia Vela junto a la Profesora de Lengua y Literatura de 2do. Año Sra. Marina Caldarelli 







miércoles, 14 de septiembre de 2016

EN LA ES Nº 1 TRABAJANDO CON LA DIRECTORA Y BIBLIOTECARIA CON LA RESOLUCIÓN 1504/11





La Directora de la ES Nº 1 de la ciudad de 25 de Mayo, Prof. Silvana Torbidoni, conjuntamente con las Bibliotecarias de la Institución Prof. Florencia Sciorra y Prof. Gabriela Marani, manifestaron el deseo de ratificar o rectificar a través de un acto democrático, el nombre de la Biblioteca, dado que no existe memoria institucional ni registro que acrediote la manera en que el mismo fue impuesto y además consideran que no es representativo para el alumnado. Atendiendo a esta inquietud la Bibliotecaria Referente del CENDIE en la Región 24 Prof. Evangelina Drachenberg, concurrió a la Escuela y en reunión con la Directora y la Bibliotecaria del Turno Tarde, desarrolló a través de un power la Resolución Nº 1504/11 que se utiliza para la Imposición de Nombres, la cual se analizó en conjunto. También se compartió el Documento Orientaciones para la Imposición de Nombre a Bibliotecas Escolares y Especializadas del Sistema Educativo de la Provincia de Buenos Aires elaborado por el CENDIE. 
Fue una fructífera jornada de trabajo en la cual se comprendió la importancia de que la Biblioteca tenga un nombre que la identifique y que surja de una elección democrática, participativa, pedagógica que comprometiese y pusiera en valor las voces de los alumnos, docentes, no docentes y toda la comunidad.
Como cierre de este encuentro la Bibliotecaria comentó su trabajo desde esta Unidad de Información. 
La Biblioteca lleva a cabo diversos proyectos dando participación a todo el alumnado del turno tarde y realizando además préstamos y formación de usuarios con los alumnos del turno mañana. Uno de los Proyectos considerados de mayor importancia en este momento, es “Rescatando libros de nuestra Biblioteca” que tiene como objetivo recuperar el material bibliográfico retirado a préstamo por alumnos y docentes para que luego este se encuentre disponible para ser utilizado por nuevos usuarios.
Atendiendo además la solicitud de Dirección, tal lo expresado por la Directora Sra. Silvana Torbidoni, se está trabajando desde Biblioteca con lectoescritura sobre todo en las horas disponibles y con “Efemérides”. También desde Biblioteca se acompaña el Proyecto de Articulación con las Escuelas Primarias.
La bibliotecaria colabora además con la organización de las actividades del “Jugate” que es una Competencia deportiva y cultural que se realiza entre todos los Establecimientos de Educación Secundaria y que finaliza en la semana del Estudiante. Se preparan distintas actividades como fotonovelas, videos, representaciones en conmemoración al Bicentenario de la Declaración de la Independencia, coreografías, etc. La Sra. Directora expresó en relación al tema, que la participación en el Jugate ha posibilitado la unidad de los tres turnos de la Institución despertando sentimientos de amistad, cordialidad, compañerismo entre los alumnos, recibiendo además, la cooperación del personal docente, no docente y de la comunidad, en la elaboración de coreografías, escenografía, vestuario, ensayos, filmaciones y demás.
Gracias a la Bibliotecaria Srita. Florencia Sciorra y a la Directora del Establecimiento Sra. Silvana Torbidoni por tener siempre presente al CENDIE en las actividades de Biblioteca.
Felicitaciones por el  comprometido trabajo de esta Bibliotecaria!!!