Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2016

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA


Estimados
Les informamos que para solicitar información educativa o realizar consultas bibliográficas y normativa legal pueden escribir al siguiente correo electrónico: cendie.informacion@gmail.com
Muchas gracias
Servicio de Información y Referencia
Departamento de Información.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Cómo citar fuentes procedentes de la web social en tus trabajos

No es que sea yo muy académico para estas cosas, de hecho la única forma que utilizo en mis trabajos para citar fuentes procedentes de los medios sociales es el titulo y el enlace en el pie de página, pero sé que a vosotros os gusta hacer las cosas bien. Sé que decir esto no queda muy ortodoxo en alguien que ha estudiado Biblioteconomía y Documentación, pero para qué os voy a engañar, no sigo las reglas… eso sí, citar cito siempre (que también es muy importante).


Continúa leyendo ingresando AQUÍ

miércoles, 23 de octubre de 2013

Como identificar fuentes de información relevantes sobre cualquier temática sin utilizar Google.


Todos tenemos tan interiorizado Google como recurso para identificar fuentes de información relevantes que apenas nos damos cuenta o nos molestamos en investigar otras opciones. Sin embargo y a pesar del buen servicio que nos presta el buscador, existe una manera más rápida y segura de identificar información relevante sobre un tema.
Así es como empezaba este antiguo artículo que publique sobre como identificar fuentes de información relevantes utilizando Deliciuos allá por diciembre de 2010. Ahora, esta realidad sigue estando plenamente vigente y por eso creo que ha llegado el momento de reescribirlo y darle una nueva vida ampliando el número de alternativas.
No me mal interpretes, Google sigue y seguirá siendo una estupenda herramienta de  búsqueda y localización de información.


Si desea consultar este artículo ingrese AQUÎ

jueves, 7 de junio de 2012

PÁGINA WEB DE GEMMA LLUCH

COMPARTO INFORMACIÓN

Nueva página web

Shae on facebookShare on emailShare on twitterShare on printMore Sharing Services
Ya hace tiempo que decidí compartir virtualmente lecturas, trabajos, investigaciones e iniciativas sobre la lectura y la literatura.
Pasado un tiempo, la cantidad de datos que he compartido desde los blogs, twitter o facebook requiere una nueva organización para facilitar una visión conjunta de todos los documentos.
Ahora, la página http://gemmalluch.com/esp me permite compartir el resultado de las investigaciones y de las actividades de formación para facilitaros el acceso. Desde esta página personal podrás acceder a las publicaciones científicas y divulgativas o a las actividades de formación.
También podrás acceder al blog temático sobre narrativas paraliterarias y audiovisuales, dirigidas en su mayoría a adolescentes y sobre prácticas de promoción de la lectura, principalmente, en la Web 2.0.
Puedes encontrar una versión en catalán de la página y del blog enhttp://www.gemmalluch.com
Aprovecho la ocasión para agradecer el esfuerzo y el cariño que ha puesto en este proyecto Andrea R. Lluch y Neobunker, ya que gracias a elles esta web es hoy una realidad.

FUENTE: GRUPO FACE CENDIE 50 ANIVERSARIO

martes, 29 de mayo de 2012

Revistas y bases de datos on line sobre TIC y Educación


 

 
Tics y educaciónListado de aquellas publicaciones (tanto de naturaleza académica y universitaria como divulgativa y profesional) que son accesibles, de forma gratuita, a través de Internet, sobre estudios, ensayos, informes académicos sobre la temática de las aplicaciones educativas de las tecnologías digitales: el elearning o docencia virtual, los entornos personales del aprendizaje, la integración escolar de las TIC, los portafolios electrónicos, las redes sociales y el aprendizaje, la web 2.0 en educación, etcétera. Para confeccionar este índice de revistas he manejado dos bases de datos de publicaciones electrónicas: DOAJ Directory of Open Acces Journals (Education) y  e-Revistas Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas. Y también, por supuesto, el buscador Google.
El resultado que ofrezco es el siguiente:
Revistas en español sobre Tecnología y Educación (e-learning, multimedia, tecnología educativa, etc.) a) De naturaleza académica b) De naturaleza profesional y divulgativa Listados/recopilatorios de revistas on line sobre Tecnología y Educación en lengua inglesa Bases de datos de revistas e indices de impacto (EDUCACIÓN) Otras revistas de interés (que, a veces,publican artículos sobre TIC y Educación)
Algunas de las revistas dedicadas al elearning en lengua española han coincido en editar monográficos sobre estas temáticas. En concreto, la revista RUSC (Revista Universidad y Sociedad del Coconocimiento) con un monográfico sobre redes sociales y educación, y la revista Digital Education Review, antes denominada Interactive Educational Multimedia que publica un monográfico sobre Personal Learning Enviroments, la mayor parte de artículos en lengua española.

martes, 17 de abril de 2012

LECTRIO

Para crear cursos y compartir material con los estudiantes

Escrito el día 16/04/2012
Desde lectrio.com  nos presentan este LMS gratuito que, integrado con Google Docs, nos permite gestionar cursos por Internet, perimtiendo distribuir material entre los alumnos, registrar notas de cada estudiante, publicar un calendario de actividades y obtener informes de rendimiento.
Lectrio facilita la discusión entre alumnos y profesores usando herramientas adecuadas, así como tener bajo control las tareas realizadas y las no realizadas por cada participante del curso, siendo posible mostrar en cualquier momento la lista de actividades configuradas por el profesor. Los materiales del curso pueden incluir contenido multimedia, incluyendo vídeos de Youtube y presentaciones en Slideshare, con posibilidad de que el propio alumnos suba su trabajo y sea clasificado.
Aún está en fase inicial y seguramente hay muchos detalles que pulir, aunque ya está abierto para que podamos ir probándolo.