Las 
Instituciones de Educación, son socialmente las responsables de la 
generación, divulgación y transmisión del conocimiento, por lo tanto el 
desarrollo bibliotecario en las instituciones educativas va muy de la 
mano con el de la explosión de la información que se genera a nivel 
global y que permite interactuar con usuarios  que tienen una diversidad
 de necesidades informativas.
 Las bibliotecas dejaron de ser 
solamente un espacio físico que se reduce al manejo de material impreso o
 audiovisual, para competir en el ámbito de las tecnologías de la 
información, con lo cual se dispara la cantidad de material digital a 
disposición de los usuarios. Esto último, no implica la desaparición del
 material impreso, como a veces se ha dado por creer. Es necesario tener
 en cuenta que debe existir un equilibrio entre las colecciones ya que 
hay usuarios a los cuales favorece particularmente uno u otro formato. 
Las actividades dentro de las bibliotecas tienen un amplio abanico de 
servicios que van desde el fomento a la lectura hasta el uso efectivo de
 las tecnologías de la información.
 Por lo tanto, las bibliotecas
 como centros de gestión informativa, son lugares activos, que conforman
 la base de todo un mecanismo educativo y de investigación, con ello se 
rompe el estereotipo de la biblioteca tradicional para dar paso a nuevos
 centros de administración de información.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario