miércoles, 22 de agosto de 2012

Historia de la lectura y la escritura en el mundo occidental

Se presentó el libro "Historia de la lectura y la escritura en el mundo occidental", de Lyons

El libro toma desde los papiros de Egipto hasta el e-book para revisar los modos de lectura y de escritura en articulación con sus diversos y cambiantes entornos sociales.
El libro "Historia de la lectura y la escritura en el mundo occidental", del escritor británico Martin Lyons, que acaba de publicarse en Buenos Aires.

El volumen fue publicado en inglés en 2010 y ahora traducido al español aparece en las librerías argentinas de la mano de Editoras del Calderón, dando inicio a una colección -que para 2013 ya prepara dos obras de Armando Petrucci- centrada en la historia social de la cultura escrita.

"En la antigua escritura sobre arcilla, en el papiro y en el pergamino, en el primer códice, en las impresiones de tipos móviles, en los trazos de la pluma y la birome, en la máquina de escribir o en la pantalla del celular, Lyons invita a leer no tanto los textos –aunque no los pierde de vista– como la presencia de sus destinatarios", resumió un vocero de la editorial. 

En la trama de esta obra, los protagonistas se entrecruzan en relaciones que el autor complejiza evitando toda simplificación, con el propósito de reconocer al lector real a través del tiempo.

La literatura oral y la transmisión de mitos; la escritura de la elite religiosa como instrumento de dominación; la nomenclatura ligada a la burocracia y a la recaudación; la democratización implícita en la alfabetización masiva y la multiplicación de los textos; o la conversión de lectores en escritores que propone la web, son solo algunas instancias de lectura que el autor analiza.

El británico Martyn Lyons, es doctorado en Oxford y actualmente es profesor en la Universidad de New South Wales (Sydney), profesor visitante en varios países de Europa y América, y autor de diversos títulos sobre el tema de este volumen y también sobre  historia francesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario