En la misma se analizaron las principales acciones que contribuyen a la mejora de operaciones técnicas implementadas para la salvaguarda del patrimonio impreso, enmarcadas en la política de calidad institucional.
La bienvenida al evento estuvo cargo de la Directora Lic. Graciela Perrone quien además presentó la política de gestión de calidad de la BNM. Luego tuvo lugar una introducción teórica sobre el Método 5S, presentado por el equipo de calidad de la biblioteca y que servirá de marco para desarrollar la exposición.
En la segunda parte de la jornada, desde el área de Conservación de la BNM, se compartió el sistema de trabajo aplicado en los últimos meses, basado en el Método anteriormente mencionado. La exposición finalizó con la proyección de sugerencias para replicar esta metodología de trabajo en instituciones más pequeñas.
El objetivo general de la capacitación fue ofrecer una visión sistémica de la conservación que permita, por un lado, relevar los elementos del sistema y por el otro lado, se procurará orientar a los participantes para identificar los procesos operativos vitales para conservar los documentos educativos y descartar operaciones innecesarias.
Ingrese aquí para seguir los comentarios de los panelistas publicados en la Red Social Twitter de la BNM
Fotos del encuentro
Panelistas de la Conferencia – capacitación Lic. Graciela Perrone junto a parte del Equipo de Conservación de la BNM: Ernestina Fedrigo y Cinthia Sanchez
Mirada panorámica de la presentación
Los participantes de la comunidad educativa y bibliotecaria visitaron el Laboratorio de Conservación de la BNM
FUENTE: BNM
No hay comentarios:
Publicar un comentario